La impermeabilización de techos de hormigón es fundamental para garantizar la durabilidad y resistencia de las estructuras y evitar problemas como infiltraciones y filtraciones.
El proceso consiste en proteger una superficie de mampostería de la acción del agua, resultante de vapores, humedad, lavados o inclemencias del tiempo.
Los techos de hormigón son más vulnerables a las infiltraciones porque son elementos de mayor superficie, y en muchos casos también están directamente expuestos a la humedad, como los forjados de cubiertas y los aparcamientos.
La falta de impermeabilización puede provocar problemas menores como manchas, moho, descascaramiento de revestimientos y pintura, pero también puede suponer graves riesgos para el rendimiento de la losa y sus funciones estructurales, comprometiendo la seguridad del edificio.
Por ello, una correcta impermeabilización es fundamental, procurando que la losa no sufra infiltraciones.
En esta guía encontrará información importante a considerar al impermeabilizar tu techo.
SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN
Existen en el mercado diferentes tipos de revestimientos impermeabilizantes. Para definir el mejor método es importante conocer los principales para entender cuál se adapta mejor a cada caso.
RECUBRIMIENTOS RÍGIDOS
Los recubrimientos rígidos son aquellos que carecen de elasticidad/flexibilidad. Los más comunes son:
- Mortero polimérico
- Mortero impermeable
- Pintura impermeable
- Resina epoxídica.
A pesar de su bajo coste, no se recomiendan para superficies de hormigón. Esto se debe a que sufren movimientos (dilatación y contracción), lo que provoca que estos revestimientos se agrieten o fisuren, dañando la impermeabilización.
Un buen sistema de impermeabilización debe ser resistente a los movimientos estructurales y también a los rayos UV, cuando estén expuestos.
RECUBRIMIENTOS FLEXIBLES
A diferencia de los recubrimientos rígidos, los recubrimientos flexibles generalmente están formulados con polímeros y elastómeros que tienen memoria de alargamiento e incluso recuperación, como el caucho.
Recomendados para techos de hormigón, los más comunes son:
- Caucho líquido;
- Manta acrílica;
- Manta asfáltica;
- Membrana de poliuretano.
PRODUCTOS IMPERMEABILIZANTES MÁS UTILIZADOS
Impermeabilización asfáltica: Alguna vez fue el sistema más utilizado para impermeabilizar este tipo de superficie, pero terminó perdiendo su lugar por el alto costo y la dificultad de aplicación, que requiere de un profesional calificado, ya que debe realizarse en caliente.
Además, este sistema no permite mantenimiento o reparaciones ocasionales. En mantas asfálticas (excepto aluminizadas), es obligatoria la realización de protección mecánica, siendo un paso más en el proceso de impermeabilización.

Impermeabilización acrílica: La impermeabilización acrílica es fácil de aplicar y relativamente económica, por lo que es una buena opción sólo para techos que no estén sujetos a encharcamientos o contacto frecuente con el agua, ya que su resistencia e impermeabilidad no son destacables.

Impermeabilización elastomérica: La impermeabilización elastomérica, como el caucho líquido, es más resistente y duradera que la impermeabilización acrílica, y puede aplicarse sobre losas expuestas a mucha agua, ofreciendo una excelente relación costo-beneficio.

EFICIENCIA DEL CAUCHO LÍQUIDO
Como explicamos, el hormigón necesita un material impermeabilizante flexible, que se adapte a la estructura y evite la aparición de nuevos daños en la superficie.
La goma líquida Impertech 3 en 1 de HM Rubber es un recubrimiento a base de goma líquida modificada, flexible y de gran resistencia, desarrollado para impermeabilizar superficies como techos con tránsito esporádico de personas y mantenimiento ocasional.
Con capacidad de estanqueidad total y durabilidad de hasta 10 años, el caucho líquido de HM Rubber es de fácil aplicación, pudiéndose realizar con rodillo, brocha, brocha o máquina airless, además de un rápido secado del producto y tiempo total de curado.
Aprobado por miles de personas y grandes empresas, HM Rubber es pionera y la única industria que fabrica caucho líquido real.
¿Quieres comprar o saber más sobre nuestros productos? ¡Habla con nosotros a través de los canales de contacto y descubrí más!