¿Cómo ayuda el Caucho Líquido a reducir costos en el sector industrial?

En el sector industrial, la conservación de estructuras y equipos es esencial para mantener la productividad y evitar costes inesperados.

Los ingenieros de mantenimiento y los gerentes de plantas industriales buscan constantemente soluciones prácticas y rentables para estos desafíos.

El caucho líquido aparece como un recubrimiento estratégico, flexible y altamente resistente que protege contra la corrosión, fugas y desgaste, contribuyendo a la reducción de costos operativos.

En este artículo explicamos cómo esta solución puede beneficiar a su planta industrial.

¿Qué es el caucho líquido y por qué es ideal para las industrias?

El caucho líquido es la base de los recubrimientos protectores elastoméricos de HM Rubber, aplicados directamente sobre superficies de metal, mampostería, fibrocemento, concreto, entre otros materiales.

Su tecnología forma una protección impermeable y anticorrosiva y es ampliamente utilizada en la industria alimentaria, petroquímica, construcción y agroindustria.

Por su alta resistencia a la abrasión, a las variaciones térmicas e incluso a ambientes agresivos, los recubrimientos de caucho líquido son ideales para proteger activos críticos en una planta industrial.

Cómo ayuda el caucho líquido a reducir costos en el sector industrial

Menos gasto en mantenimiento correctivo: la corrosión y el desgaste son los villanos de la eficiencia industrial. El caucho líquido protege tuberías, bridas, válvulas, tanques y equipos, reduciendo el riesgo de fallas que generan paradas de emergencia y gastos de mantenimiento correctivo, requiriendo generalmente solo mantenimiento ocasional.

Prolongación de la vida útil de los activos: con la aplicación de caucho líquido se alarga significativamente la durabilidad de máquinas y estructuras. Esto reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, disminuyendo el impacto financiero del ciclo de vida del equipo.

Tiempo de inactividad reducido: La aplicación de caucho líquido es rápida y eficiente, lo que reduce el tiempo de inactividad en las operaciones industriales. Esto significa un menor impacto en los cronogramas de producción.

Sostenibilidad: además del impacto económico, el caucho líquido se alinea con los compromisos medioambientales del sector industrial. Los recubrimientos duraderos reducen el consumo de materiales adicionales y minimizan la generación de residuos.

Diferencias tecnológicas del caucho líquido HM Rubber

Flexibilidad y memoria de recuperación: El caucho HM ofrece una alta flexibilidad y memoria de forma, lo que lo hace ideal para entornos donde los recubrimientos tradicionales (como el epoxi o el poliuretano) fallan debido a movimientos estructurales. Su capacidad para recuperar deformaciones es una diferencia sorprendente.

Resistencia superior con ISO 12944 C5: cumpliendo los criterios de entornos altamente corrosivos, el caucho líquido protege estructuras en áreas marítimas, industriales y costeras, aumentando su durabilidad. Resistente a los rayos UV, a los productos químicos y a la corrosión, es ideal para aplicaciones en áreas expuestas, instalaciones industriales y estructuras marinas.

Rendimiento completo en un solo producto: flexibilidad, impermeabilidad, aislamiento acústico, durabilidad, resistencia y adherencia a múltiples superficies son las características que ofrece, eliminando la necesidad de múltiples productos y procesos.

Propiedades de alto rendimiento

  • Elasticidad: Elongación mayor al 200%.
  • Absorción de agua: sólo 0,43%.
  • Adhesión: Resistencia de unión entre 6,8 y 7,7 MPa.
  • Durabilidad: Certificado para más de 15 años de vida útil.
  • Resistencia a la tracción: 35 MPa.
  • Impactos: Resistente sin deformaciones.
  • Clasificación anticorrosión: C5 H.
  • Resistencia al fuego: Clase A.

En definitiva, HM Rubber combina rendimiento superior, eficiencia y sostenibilidad, consolidándose como una tecnología disruptiva en el mercado de recubrimientos.

Para los ingenieros de mantenimiento y gerentes de plantas industriales, el caucho líquido representa una innovación que combina la eficiencia operativa con la reducción de costos.

Recientemente, HM Rubber presentó la tecnología al maestro Fernando de Loureiro Fragata , ingeniero químico, profesor, investigador y autoridad en recubrimientos y pinturas anticorrosivas. Además de ser Coordinador Técnico y Miembro del Comité Ejecutivo de SIPRA (Seminario Internacional de Pinturas y Recubrimientos Anticorrosivos). 

En sus palabras: “… el caucho líquido es una tecnología que ya se ha convertido en una realidad. “Tiene un gran futuro en el campo de la protección anticorrosión”. —Fragata, Fernando.

Su capacidad para proteger superficies, alargar la vida de los activos y reducir los tiempos de parada hacen que esta solución sea indispensable para el sector industrial. 

¿Querés saber más? Contactate con HM Rubber y descubrí cómo optimizar sus operaciones .

Deje su comentario:

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?